Beat, la aplicación que busca una movilidad urbana segura y sostenible, lanza Beat Zero, un nuevo servicio que estará disponible de manera paulatina y con el que se refuerza su compromiso con ofrecer opciones más seguras, confiables y sustentables, a través de viajes en autos 100% eléctricos y una flota privada de autos eléctricos, con conductores contratados a un precio accesible, continuando así con la democratización de la electromovilidad en la Ciudad de México.
Este servicio llega a reinventar el valor del Zero, pues ofrecerá viajes con Zero preocupaciones gracias a su flota privada de autos eléctricos con conductores contratados y Zero emisiones en cada traslado; además, cada trayecto es monitoreado 24/7 gracias a las cámaras internas con las que cuentan todas las unidades. La flota de vehículos de Beat Zero está conformada por vehículos JAC eJ7 y estará disponible exclusivamente para la Ciudad de México. Con la llegada de Beat Zero a este revolucionario modelo de negocios enfocado en la electromovilidad y que incluye a Beat Tesla, se evitará la emisión de más de tres mil toneladas de CO2, la cantidad de emisiones que procesarían anualmente más de 190,000 árboles o su equivalente a 125 veces el Parque La Mexicana.
no posts foundBeat Zero también contribuye con el bienestar social, pues en conjunto con Beat Tesla, generarán más de 700 puestos de trabajo entre usuarios conductores y posiciones administrativas. Además, con este lanzamiento su flota original de vehículos eléctricos representa ya más del 15% de los coches eléctricos que se vendieron en México durante 2021. Este nuevo lanzamiento refuerza la misión de Beat de invertir en una movilidad más sustentable, y asequible para los pasajeros, beneficiando a la CDMX con estas unidades eléctricas.
La tranquilidad que ofrece Beat Zero a un precio accesible se desprende de los conductores contratados, los cuales cuentan con alrededor de 20 entrenamientos, entre ellos, experiencia al cliente, inteligencia emocional, así como gestión y manejo de emergencias. Además, cada viaje en estas unidades es monitoreado por las cámaras instaladas en los vehículos, lo que garantiza un control total del viaje. Los conductores también deberán seguir un estricto protocolo de sanidad en apego a las recomendaciones de la OMS como es la evaluación de síntomas al comenzar su turno, un esquema completo de vacunación y el uso de cubrebocas en todo momento. Los vehículos también se desinfectan antes de cada viaje.
Cada viaje con Beat Zero ofrece varias amenidades pensadas en hacer el traslado lo más cómodo y tranquilo posible, como son cargadores de teléfonos celulares y los pasajeros también podrán escuchar su música favorita gracias a las listas de reproducción que se ajustan a sus preferencias, procurando así una experiencia diseñada para ver la ciudad con nuevos ojos.
El servicio comenzará de manera gradual y promete convertirse en el compañero ideal para vivir la ciudad a todo su potencial.